Francis Crick, en su obra “La hipótesis asombrosa” (1994), comienza el libro diciendo: "La hipótesis asombrosa es que tú, tus alegrías y tus penas, tus recuerdos y tus ambiciones, tu sentido de la identidad y voluntad personales, no son en el fondo más que la conducta de unas células nerviosas y de sus moléculas asociadas. Como habría podido decir la Alicia de Lewis Caroll: «No somos más que un montón de neuronas»".
Francis Crick y Patricia S. Churchland, dos notables neurocientíficos-neurofilósofos, nos muestran en este video sus investigaciones en torno al mundo neuronal de nuestro cerebro, como por ejemplo: la existencia de la consciencia?
Examinar el cerebro y plantear las preguntas filosóficas es la misión de la profesora Patricia S. Churchland. Los misterios de la conciencia quedan en manos de Francis Crick, premio Nobel, junto al investigador James Dewey Watson, al descubrir la doble hélice del ADN. Este misterio de la consciencia centran el profesor Crick desde el funcionamiento de las neuronas, en sus disparos y relaciones, y mas concretamente la consciencia visual.
Francis Crick y Patricia S. Churchland, dos notables neurocientíficos-neurofilósofos, nos muestran en este video sus investigaciones en torno al mundo neuronal de nuestro cerebro, como por ejemplo: la existencia de la consciencia?
Examinar el cerebro y plantear las preguntas filosóficas es la misión de la profesora Patricia S. Churchland. Los misterios de la conciencia quedan en manos de Francis Crick, premio Nobel, junto al investigador James Dewey Watson, al descubrir la doble hélice del ADN. Este misterio de la consciencia centran el profesor Crick desde el funcionamiento de las neuronas, en sus disparos y relaciones, y mas concretamente la consciencia visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario