jueves, 16 de febrero de 2012

Neurofilosofía en perspectiva zubiriana?

III Congreso Internacional Xabier Zubiri


Neurofilosofía en perspectiva zubiriana?

El jueves 2 de septiembre de 2010 en el marco del III Congreso Internacional Xavier Zubiri que tuvo lugar en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; el profesor Jesús Conill Sancho,  de la Universidad de Valencia, expuso una rica e interesante conferencia sobre Neurofilosofía en perspectiva zubiriana.

El profesor Conill Sancho, en esta conferencia nos habla de las tendencias más influyentes de la neurofilosofía contemporánea, por ejemplo, las promovidas por P.S. Churchland, que han pretendido reducir los problemas filosóficos a un nivel neurofisiológico, abogando por una concepción reduccionista del pensamiento filosófico.

A su juicio, deberíamos preguntarnos si la filosofía en perspectiva zubiriana no podría contribuir a plantear mejor las posibles aportaciones neurofisiológicas a la configuración de una nueva forma de Neurofilosofía.

Y a modo de ejemplo, nos dice que habría que ver si un enfoque neurofilosófico bien entendido habría de ser sin más un continuo con las ciencias empíricas o si la perspectiva zubiriana -los estudios actualizados de la inteligencia sentiente en relación con los del cerebro – nos puede aportar un nuevo marco de interpretación filosófica que supere los modos reduccionistas de entender los actuales conocimientos neurofisiológicos

El esclarecimiento de estas cuestiones relativas a la relación entre ciencias y filosofía contribuiría además a plantear tal vez de un modo renovador la posibilidad de una filosofía primera, a revisar su estatuto, así como a dilucidar el peculiar carácter práctico de la inteligencia sentiente.



El III Congreso Internacional Xavier Zubiri, Valparaíso 2010, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es la expresión de los temas y problemas que conmueven al hombre actual: bioética, ciencia, teología, filosofía, etc. Y esto, porque el pensamiento del filósofo español Xavier Zubiri (1898 -1983), es un pensamiento rico en conceptos que permiten ver y comprender de un modo innovador y potente los distintos escorzos de la realidad. Así, la realidad se torna más amable, más inteligible, más esperanzadora de la mano maestra del pensador español.

Esta riqueza y profundidad de los conceptos zubirianos se manifiesta en la variedad y diversidad de temas y expositores, que pensarán y pondrán en diálogo esta filosofía viva.

Zubiri es un gran maestro que nos ayuda a atender la riqueza múltiple que nos imponen las propias cosas, guiándonos en la aprehensión de los diversos pliegues y caminos que conforman el problematismo de la realidad. Zubiri, como todo pensador lúcido, nos insta a reactualizar su propio pensamiento y no simplemente a repetirlo como algo dado y que no necesita volver a pensarse. Nos impulsa a pensar y a apropiarnos de las posibilidades con que contamos y que hemos construido en nuestro propio devenir histórico y social. Pensar con y desde Zubiri es a lo que nos abocaremos en este Congreso, y estos resúmenes, como preámbulo del mismo, serán un inmejorable punto de partida para comenzar a navegar por las aguas del pensamiento. Esperamos llegar a buen puerto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario